- time2build
- Posts
- Lo que viene para time2build
Lo que viene para time2build
Tomé una decisión drástica con respecto a este newsletter...
Llevo un buen rato desaparecido y las razones han sido varias. La principal es que no sabía qué hacer con time2build.
¿Dejarlo morir o revivir el newsletter? ¿Cambiarlo o dejarlo igual? ¿Qué estaba tratando de hacer?
Te cuento lo que decidí hacer en este correo.
Los errores de time2build
Siempre he sido un tipo soñador. Muchas veces (demasiado) inmerso en mis pensamientos, pensaba que replicar el éxito de los newsletters gringos que admiraba iba a ser fácil.
Error número 1.
Si estos Newsletters han llegado a millones de seguidores es por el trabajo que han hecho. Son novedosos y creativos desde la redacción hasta la publicación y más allá. Estos newsletter logran mostrar una voz auténtica que hace que leerlos sea como conversar con un amigo y así mismo sea más fácil de recomendar.
Tenía que estar publicando y compartiendo time2build en más lugares. Una vez a la semana por LinkedIn/Instagram no era suficiente.
Eso lleva a mi…
Error número 2
Escribir time2build solo una vez por semana.
Mejorar mis newsletters era difícil por la falta de intensidad al escribir. Las técnicas de escribir se practican, y la frecuencia ayuda a mejorar y pulir esta herramienta.
A pesar de no escribir con IA (a lo más le pedía a ChatGPT la edición de mis correos), es una tarea difícil que iba desde la búsqueda de novedades hasta elegir qué meme compartir para que le gustara al lector.
Eso me lleva al:
Tercer error
Elegí un nicho demasiado amplio. O más bien, no opté por un nicho.
Tomé mi propio interés en la tecnología y la apliqué en time2build.
Al revisar los newsletters pasados, esto significó que hablamos desde Startups como Boom (aviones supersónicos) hasta regulación tecnológica europea. Pocos entenderían como esto se puede considerar un nicho.
Finalmente, time2build se trataba de “cosas” cercanas a la tecnología, sin una definición muy clara de lo que era.
La dosis semanal de tortura personal
De esta forma llegaba el domingo y todavía no sabía de qué iba a escribir para time2build.
Ahí empezaba la laboriosa y dañina tarea de vagar por X, reddit e internet buscando noticias o temas para hablar.
Este músculo mental se atrofió cuando intenté desconectarme de las redes por un par de semanas. Cada semana escribir time2build se empezó a sentir más como Sísifo subiendo la roca.

Sísifo
¿Y para qué lo estoy haciendo?
El último error fue no tener una estrategia de monetización. No es que solo me importe la plata, pero el hacer algo gratis evita que el resto (y uno mismo) valorice el trabajo detrás de este tipo de tareas.
Más allá de algunas publicidades, no lograba darle sentido a lo que estaba haciendo con time2build y ya habiendo revisado mis errores tuve que tomar una decisión.
Entonces, ¿qué va a pasar con time2build?
time2build se acaba.
Al menos como lo conocías.
El formato y el contenido van a cambiar. También lo que voy a ofrecer con time2build y te lo cuento todo súper rápido.
La frecuencia del correo va a aumentar, voy a pasar de escribir semanalmente a 3 veces por semana, algunas veces puede incluso ser más.
El tema cambia(al menos un poco): Dejo de enfocarme en el mundo de la tecnología y time2build pasa a tomar un foco más táctico y enfocado en los temas que conozco más: cómo tomar mejores decisiones en tu trabajo o para tu empresa. Con ello, lo voy a acompañar de lecciones que voy encontrando en libros y artículos que encuentro en la web/X. No es que deje completamente la tecnología, pero es algo que enmarca el Newsletter y no el tema del Newsletter.
A los amantes de los memes: esto no cambia, pero más que asegurar un meme, compartiré solo los que me llamen más la atención.
Le produit c’est moi: Este mes partiré con dos nuevos productos, ambos van a requerir mi tiempo por lo que los cupos van a ser limitados. Los dos productos son:
El club del libro de t2b: Con los builders que se inscriban a este club leeremos y comentaremos una vez al mes un libro que nos ayuda a entender mejor el mundo.
Este mes el libro es De Cero a Uno de Peter Thiel el 28 de octubre a las 20:00 de Santiago de Chile (si no puedes asistir, mando la grabación del evento después). El costo de inscripción en este club es de $15USD. Además podrás ser parte de la comunidad de time2build.
Si no alcanzas a leer el libro, días antes de la reunión enviaré un resumen con mis apuntes del libro. Te puedes suscribir a este book club contestando a este correo y te envío los datos de pago.Mentorías time2build: Para apoyar a aquellos que quieran mejorar sus negocios o carreras, time2build empieza a ofrecer mentorías estratégicas.
Ahora viene la hora de la verdad: te quiero pedir si no te interesa lo que viene con time2build hagas click al botón de desuscribirte, no hay problema con que lo hagas y no quiero agobiarte en tu bandeja de entrada.
En cambio, si te motiva el nuevo time2build, por favor compárteselo a un amigo/a que pueda estar interesado.
Nos vemos el viernes,
Francisco
