Liberen al Aire Acondicionado

Cómo Europa prefiere que se mueran personas a abrigarse en la oficina, Runway la empieza a romper, y cómo planificar tu carrera

Cambia todo cambia…

time2build va a estar cambiando. No, no es que vaya a cambiar el logo para no cambiar nada más… Pero les cuento rápido que pueden esperar.

Mi idea es simplificar y acortar el newsletter, estoy con un par de nuevos proyectos que están se van a llevar mi atención, y necesito balancearlos con este newsletter. De todas formas, time2build va a seguir en tu inbox semanalmente.

Para que pueda ser más eficiente, el newsletter va a ser más simple. Noticias, memes y una reflexión un poco más corta sobre cosas en la que estoy pensando o me llamaron la atención de la semana. Todo esto con un tono aún más personal que antes.

La verdad es que me encantaría poder investigar y preparar artículos más profundos, pero esto requeriría mucho más tiempo dedicado a la investigación, y este newsletter se honra de escribirse a mano y no contribuir al AI slop.

Espero que les guste el formato nuevo, feliz de escuchar sus comentarios contestando a este email o en instagram.

La agenda del día de hoy es:

  • 📰 Netflix y Disney + Runway y los peligros del Yes Man.

  • 🗿 Un par de memes

  • ❄️🥵 A/C: Cómo no usar uno de los inventos más importantes del siglo XX mata a miles de personas en Europa

  • 🪜 ¿Planificar o no la carrera?

🗞️Resumen de noticias

  • Netflix y Disney juegan con Runway AI: La startup de IA está siendo utilizada por dos gigantes cinematográficos. Además, Cristóbal Valenzuela anunció el desarrollo de la API de la empresa.

  • ChatGPT, cuando un yes man pone a alguien en peligro: Jacob Irwin está en el espectro autista, y en una ilusión creía haber encontrado una forma de viajar más rápido que la velocidad de la luz. Le preguntó a ChatGPT que en su configuración hecha para dar la razón y satisfacer al usuario, le confirmó su idea. Esta situación resalta alguno de los peligros que tiene el uso y la excesiva confianza que podemos depositar en la IA.
    Otro ejemplo se da en el siguiente tweet.

❄️Aire Acondicionado y Generación de Energía

Quizás no lo has notado porque en t2b comparto mi lado más techie, pero soy un fanático acérrimo de los deportes.

Con la paternidad se me hace más dificil ver eventos deportivos, pero trato de reservar ver la Fórmula 1 (la película es entretenida y la recomiendo), o un poco de fútbol. Pero ahora en julio, sin muchas alternativas, he estado siguiendo con más curiosidad que conocimiento le Tour de France.

No sé si es porque toca mis células francófilas (al fin y al cabo, llevo más de 550 días aprendiendo francés en Duolingo), mi amor por la comida francesa, crecer leyendo Ásterix, o la experiencia estética de ver las tricotas de colores en un fondo campestre. Pero algo tiene el Tour que me hace parar y ver, aunque no entienda el deporte del todo.

Y mientras sintonizo, mientras tirito de frío en Chile, veo el calor que sufren estos ciclistas con carreras de 3 horas expuestos a cerca de 30ºC. Soportable un día, pero pensar en 21 días de carrera se me hace inaguantable.

¡Gracias a Dios por el aire acondicionado!

Pero este pensamiento es medio errado.

La mayoría de los europeos, pese a vivir en países ricos, no tienen disponible tan preciado bien. Pese a que en algunas de estas ciudades puedan alcanzar los treinta-y-tantos grados, la regulación ambiental ha creado muchas restricciones en torno al uso de este invento.

Por ejemplo, en España, si bien ciudades como Madrid pueden alcanzar los 40 grados (que calor de locos, nena), sus reguladores prohibieron el 2022 poner la temperatura de los Aires Acondicionados bajo los 27ºC.

Todo para no estresar la infraestructura energética de Europa.

Pero esta decisión tiene consecuencias. Papers académicos e instituciones de salud europeas calculan que las olas de calor han contribuido a más de 50 mil muertes evitables por año, concentradas en los países del mediterráneo.

Esto da más rabia cuando uno piensa que Europa es un continente, donde países como Alemania han decidido destruir sus fuentes de energía limpia (nucleares) para privilegiar las de gas natural. Para mayor colmo debido a la guerra en Ucrania, Alemania ha tenido que volver a prender centrales de carbón aumentando sus niveles de contaminación. Todo mientras algunos celebran la destrucción de sus plantas más limpias.

En mi opinión, están quebrando el termómetro en vez de curar la fiebre. Es mejor priorizar la construcción de energías limpias y baratas para poder habilitar la instalación libre de A/C, computadores o lo que las personas quieran tener en la privacidad de sus casas. Desincentivar el uso de la energía es moverse en contra de los avances de la humanidad y un insulto a la capacidad creativa de la civilización.

Así, que vivan los Aires Acondicionados, aunque nos obliguen a abrigarnos a los friolentos. Todo sea por no morir (literalmente) de calor.

Algunos artículos de interés: The Free Press, BBC, MIT Tech Review, Financial Times.

Ya, dime la verdad. ¿Cuántas veces te has metido a leer time2build y no te has suscrito? Hazla corta, click abajo y léelo en tu mail.

Un par de buenos memes

Otros vairos

  • ¿Planificar la carrera o no?

Esta reflexión de Marc sobre planificación de carrera me parece muy sensata en el mundo de la tecnología y poco aplicable a industrias tradicionales que son más difíciles de disrumpir.

Planificar la carrera en el comercio masivo, agricultura o incluso minería puede ser una esfuerzo más predecible, pero si una carrera dura 40 años, ¿cómo ponerse en posición de adaptarse a los cambios más relevantes? ¿Se debe actuar solo de forma reactiva?

Espero sus comentarios!

Coman bien y cuídense. Nos vemos la próxima semana.