• time2build
  • Posts
  • Auto-mático: Tesla y Waymo compiten por ser tu chofer

Auto-mático: Tesla y Waymo compiten por ser tu chofer

Cómo lograr que un auto se maneje solo, la gran puja por talento en IA y hongos que tocan piano.

Una flota de robotaxis

Cuando estamos en el colegio, se nos enseña a través de pruebas que tienen respuestas correctas e incorrectas.

A medida que crecemos, nos damos cuenta de que en el mundo hay problemas que no solo no tienen respuestas correctas, sino que hay muchas formas de llegar a una solución.

La conducción automatizada es uno de esos problemas. Curiosamente, dos de las empresas más grandes del mundo lograron resolverlo con equipos distintos.

Por un lado, Waymo ha logrado un sistema complejo con radares y muchas cámaras, mientras Tesla opta por un sistema que intenta simular el ojo y la conducción humana.

Queda pendiente saber cuál va a ser más costo efectivo y replicable a gran escala. ¿Habrá algún actor que no sepamos que logre disrumpirlo todo?

La agenda del día de hoy es:

  • 📰 Resumen de noticias

  • 🚗¿Cómo los autos se logran manejar solos? Hay más de una solución

  • 🗿 Zona de memes🗿

  • 🕹️ Nuevas formas geométricas, eliminando un segundo cerebro y el reclutamiento de ingenieros top

🗞️Resumen de noticias

  • Auto-Despacho: Por primera vez un Tesla fue entregado a la puerta de la casa de su nuevo dueño sin que lo manejara alguna persona. El modelo Y se manejó desde la fábrica hasta el hogar de José, que estaba a 30 minutos de la fábrica.

  • AlphaGenome: Google liberó una API (Funciones que permiten conectar una base de datos con otros sistemas) de su sistema AlphaGenome. Esto permite usar Inteligencia Artificial para entender e investigar el genoma humano. Lee el press release en este link.

  • Mark sigue reclutando: Meta ha contratado una decena de investigadores de IA de sus principales rivales, los bonos de contratación estarían por sobre los $5 millones de dólares. TechCrunch.

  • NASAxNetflix: La empresa de streaming anunció que hará live streaming de algunos lanzamientos de cohetes, caminatas espaciales y vistas de la Tierra desde estaciones espaciales.

Fact-based news without bias awaits. Make 1440 your choice today.

Overwhelmed by biased news? Cut through the clutter and get straight facts with your daily 1440 digest. From politics to sports, join millions who start their day informed.

Auto-nomía: dos soluciones para un mismo problema

Waymo vs Tesla

En corta: Ahondamos en la competencia por crear un chofer automático entre Tesla y Waymo.

La semana pasada hablé sobre la regulación de los autos autónomos y cómo, desde Latinoamérica, parece que el futuro cada vez se aleja más. Esta edición va un paso más allá: ¿en qué se diferencian realmente los Robotaxis de Tesla y los de Waymo (Google)? Aunque ambos buscan resolver lo mismo: que un auto se maneje solo, la forma en que lo intentan lograr es completamente distinta.

Dos tesis para el mismo problema

Waymo y Tesla no solo compiten en el mercado de los vehículos autónomos, también lo hacen a nivel técnico.

Waymo es la evolución lógica de los sistemas de asistencia actuales: cámaras, sensores y, sobre todo, LiDAR (tecnología que usa luz para medir distancias). Sus autos más recientes incorporan 13 cámaras, múltiples radares y sensores LiDAR que intentan crear una visión tridimensional precisa del entorno. Esto les permite tomar decisiones de manejo en tiempo real, incluso en condiciones complejas como neblina o visibilidad reducida.

Por otro lado, Tesla ha optado por un sistema que busca asimilar la conducción al ojo humano. El principio base del gigante eléctrico es el siguiente:

“Si un humano maneja con dos ojos, ¿por qué la conducción no puede ser llevada a cabo con cámaras que simulan la visión”.

Elon Musk

De esta forma, sin radares ni LiDAR, logran abaratar los costos de producción e intentar ofrecer un auto competitivo. La dificultad de este método es la deficiencia que tienen las cámaras y el software de poder percibir la profundidad, como el ojo humano se puede dejar engañar. Lo segundo, es que al depender de “la visión” del auto el sistema no tiene redundancias, por lo que si fallan las cámaras, todo el proceso de conducción automática.

La rueda contra el asfalto

Entonces, ¿por qué Tesla insiste con este enfoque?

La respuesta está en los datos.

Tesla ha vendido más de un millón de autos con capacidades de conducción semi-autónoma. Eso significa millones de kilómetros registrados, con datos reales que alimentan su sistema de inteligencia artificial. El resultado es un círculo virtuoso: más autos en la calle → más datos → mejor software → más seguridad → más autos vendidos.

Waymo también ha recorrido miles de kilómetros en ciudades como San Francisco, Las Vegas, Austin y Los Ángeles, pero su escala es más limitada. Su apuesta, en cambio, es por una precisión técnica superior desde el día uno.

Ambos sistemas siguen cometiendo errores notorios al manejar. No es que pasen en todos los viajes, pero como todo sistema en entrenamiento, sigue imperfecto con errores marginales. Es fácil encontrar estos videos, de errores notorios en reddit o X.

Pese a estos errores, aún sabemos que ambos sistemas, sea de Waymo o de Tesla, son más seguros que tener humanos al volante. Las dos empresas han reportado un número de accidentes fatales más bajo que las tasas humanas, además de una disminución de otros tipos de accidentes.

Una complejidad eso sí, es la dificultad para determinar responsabilidades civiles y penales en caso de accidentes. Eso quedará pendiente para su implementación más amplia.

Por otro lado, ¿qué va a pasar cuando los autos sean capaces de no solo observar su entorno sino que comunicarse con otros autos alrededor?

Eso complementado a sus sistemas LiDAR y Radares. ¿Cuál crees que va a terminar venciendo en el mercado de conducción automática? ¿En qué marca te sentirías más cómodo? Cuéntanos en instagram o respondiendo a este mail.

Ya, dime la verdad. ¿Cuántas veces te has metido a leer time2build y no te has suscrito? Hazla corta, click abajo y léelo en tu mail.

👽Zona de memes👽

Refiere amigos y gana premios con time2build

  • Una nueva figura geométrica, el tetaedrón, que está diseñada para siempre caer de la misma cara. Puedes ver el artículo aquí.

  • Este artículo fue muy discutido, Joan Westenberg eliminó todas sus notas y “segundo cerebro”. Su experiencia relata el alivio que sintió al borrarlo todo. Lee su experiencia aquí.

  • X contrató a uno de los diseñadores de productos más reconocidos en el mundo, Nikita Bier. Ha creado varias aplicaciones que han llegado a costar más de 1.000 millones de dólares, y es considerado el referente en redes sociales.

¿Cómo lo hicimos?

¿Que te pareció este Newsletter?

Puedes darnos más feedback después de elegir una opción

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Qué dicen nuestros lectores

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️- “Está genial el resumen y cada vez mejor <3 ...a pesar del fanatismo por Elon Musk :P”

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ -Wenos memes

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️- Interesante y chistoso

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️- Siempre interesante conocer cosas que están ocurriendo en el área tecnológica y AI que no son de publicaciones normales o recurrentes.