- time2build
- Posts
- Aprender del pasado no es solo para historiadores
Aprender del pasado no es solo para historiadores
Las lecciones semanales de David Senra, un té que se dio vuelta y el nuevo diner de Tesla
David Senra es mi segundo historiador favorito.
La primera es mi señora (la pueden seguir en Youtube, Instagram o su página web) y tengo la suerte de que entre los dos casi no se traslapan en contenido.
Por un lado, David habla de negocios, casi siempre enfocado en el siglo XX y quizás uno que otro founder o inventor anterior. Mientras que con mi esposa, entre quehaceres diarios y el cuidado nuestros hijos, hablamos de las cruzadas, la historia antigua o incluso el Imperio Romano.
Pero hoy no vengo (solamente) a publicitar a mi mujer, sino que a David Senra, el consistente podcaster que por casi diez años ha compartido semanalmente sus ideas con respecto a una biografía. Los podcasts son increíbles tanto en producción como contenido y el aprendizaje es seguro. No me alargo más para que lean más abajo…
La agenda del día de hoy es:
📰 Resumen de noticias
🎙️ La historia no se repite, pero la naturaleza humana sí lo hace
📄 De manuales y guías
🗞️Resumen de noticias
Se dio vuelta el té: En un par de días la aplicación enfocada en mujeres para chismear sobre hombres se hizo famosa por razones distintas. Primero por ser la aplicación más descargada en la App Store con un enfoque en que las mujeres pudieran descubrir si estaban saliendo con el mismo tipo, y luego generó noticias por la filtración de datos de las licencias de conducir de las usuarias.
5 horas de espera por una hamburguesa: Si lees un diario creerías que el odio a Elon Musk tendría su mayor nivel en California. En el estado de la costa oeste circulan Teslas con mensajes anti-Elon, pero votan de forma distinta con sus neumáticos. De esta forma el diner con estilo de los años 50 está teniendo hasta 5 horas de espera para comprar una hamburguesa y popcorn servida por un Optimus.
La historia no se repite, pero rima: Las lecciones del podcast que obsesiona a los founders
En corta: Todo sobre uno de los principales podcasts de negocios, Founders, donde el propio creador va aprendiendo y aplicando sus lecciones.
Me encantan los podcasts, pero escucho muy pocos. Mi rutina se compone de dos o tres que sintonizo todas las semanas, con alguna entrevista repartida entremedio.
Hace cerca de dos meses y medio le di una oportunidad a Founders de David Senra. Después de escuchar un par de capítulos recientes, empecé a sintonizar todos desde el principio. Me impuse una auto-tarea gigantesca, tratar de ponerme al día con los más de 390 podcasts que lleva hasta hoy.
David Senra partió con Founders el 2016 y en cada capítulo revisa la vida de un founder distinto. Por ahora he escuchado 63 capítulos y hemos revisado la increíble vida de algunos founders famosos como Elon Musk, Peter Thiel y Jeff Bezos, como otros menos conocidos pero con vidas impactantes como James Dyson (aspiradoras Dyson), Malcolm McLean (inventor de los containers), y Rich Cohen (rey de las bananas a principios del s. XX). He gozado todos independiente si he leído o no la autobiografía en la que está basada el capítulo, y si te interesa la historia del emprendimiento y negocios creo que es un podcast imperdible.
Aprender, aplicar, iterar
Una de las características más llamativas que tiene el partir un podcast desde sus primeros capítulos, es que uno ve la constante mejora del podcast mismo. En su debut David se ve más nervioso e inseguro, cosa que capítulo a capítulo desaparece.
Así como Senra se fortalece, también he visto como itera su modelo de negocios. Partiendo con una cuenta de Patron para recibir donaciones, itera y empieza a crear capítulos exclusivos para sus miembros. Empieza a acompañar sus podcasts de un newsletter y monetiza a través del programa de referidos de Amazon.
Con el pasar del tiempo creó su programa de socios, llamado Founders Notes. La documentación exclusiva de esto consistía en sus apuntes de lectura e insights. Algunos creerán que esto no es un esfuerzo, pero según Senra, estaba demorando entre 30 y 40 horas en la preparación, lectura, edición y publicación de Founders.
Hoy cargó sus notas y documentos, creando una inteligencia artificial, Sage, diseñada para apoyar y dar consejos a empresarios exitosos. Con un costo de $100 dólares por mes, Senra sabe que excluye a muchos, pero si esto le permite seguir creando contenido gratis para la mayoría, casi una década después de sus inicios, enhorabuena y gracias.
La motivación
A lesson from Walt Disney’s 700 page biography:
“The solution you seek is found in the work.”
— David Senra (@FoundersPodcast)
2:23 PM • Jul 5, 2025
Según David Senra, la inspiración para hacer este podcast vino de una entrevista a Elon Musk. El fundador de Tesla siempre se ha mostrado contrario, o en el mejor de los casos, escéptico al aprendizaje teórico de los negocios o los MBA (como el autor de este NL).
Eso sí, Musk ha declarado muchas veces que ha aprendido de biografías, en particular mencionando en particular la biografía de Walter Isaacson sobre Benjamin Franklin o Einstein.
Elon no es el único, también Marc Andreessen, Jeff Bezos, y muchos de los founders mencionados en el podcast destacan que leían y aprendían de otros emprendedores.
En fin, recomiendo escuchar el podcast e intentar aprender e incluso motivarse a leer algunas de estas biografías. Al final, ¿qué mejor forma de identificar patrones del pasado que leyendo de otros que pasaron por esto antes?

Ya, dime la verdad. ¿Cuántas veces te has metido a leer time2build y no te has suscrito? Hazla corta, click abajo y léelo en tu mail.
👽Zona de memes👽

Cuando decides empezar una Startup
Coman bien y cuídense. Nos vemos la próxima semana.