- time2build
- Posts
- Chad Zuck y a16z sale a defender a "Lil' Tech"
Chad Zuck y a16z sale a defender a "Lil' Tech"
La transformación de Mark Zuckerberg en un meme
De los mails de Zuckerberg a Zuck, el meme
Entramos a esta segunda semana de julio ya mirando el Q3 de este 2024. Increíble decirlo, pero ya el 2025 está más cerca de lo que está el 2023. Esta semana las cosas en EEUU se movieron más tranquilas pero nos regalaron imágenes como nuestra foto de portada de newsletter y el meme de la semana (cortesía de Zuck).
Hoy:
📝La declaración de a16z sobre “Little Tech”
🔮Las predicciones de Peter Thiel y Mark Zuckerberg para el 2030🔮
💰¿Qué son y cómo funcionan los Venture Capital?💰
🤝Retorna, fintech para remesas, cierra ronda de financiamiento🤝
🏄♂️ 3 cosas que encontramos navegando en la web 🕸️
📋La agenda “Little Tech”

No, no este tipo de agenda. / Pascualina
Acá en time2build le debemos nuestro nombre a Marc Andreessen, partner de a16z, que hace 4 (¡!) años publicó un ensayo llamado “It’s Time to Build”, donde motiva a los sectores públicos y privados a tomar la iniciativa en hacer más fácil construir cosas nuevas no sólo en salud, sino en educación, tecnología, infraestructuras y transporte.
En time2build tenemos una visión similar, queremos que haya dinamismo, y surjan empresas nuevas que sean capaces de resolver problemas que creemos imposibles de arreglar hoy. En ese contexto, el viernes pasado @pmarca publicó la agenda política de a16z para Little Tech. Causando mucho eco en X.
Qué dice la Little Tech Agenda
En resumen: En EEUU, donde la participación de inversionistas y empresarios es común a través de donaciones, a16z va a estar donando $$$ a políticos que sean pro-startup y ayudando a que los “anti-startups” pierdan sus elecciones.
¿Por qué es relevante?
Marc y su socio Ben Horowitz son dos de los Venture Capitalists más importantes en Silicon Valley. Con a16z han invertido en startups como Airbnb, Coinbase, Facebook, Instagram y Skype. La influencia de ambos es relevante, y marcan pauta para el resto de Silicon Valley.
Sin ir más lejos, después de la columna de hace 4 años crearon el fondo de “American Dynamism” de donde han invertido en toda una revitalización industrial que está ocurriendo fuera de Silicon Valley, a cientos de kilómetros al sur, en El Segundo.
¿Te ha gustado time2build hasta ahora? Ayúdanos a crecer reenviando este newsletter a un amig@!
Los correos entre Peter Thiel y Mark Zuckerberg nos muestran su visión del futuro (y nos enseñan un poco de marketing)

Créditos: Business Insider
En los juicios de EEUU, muchas veces se liberan mails internos de las empresas, para justificar como actuó una empresa y mostrar las intenciones. La judicialización es tan grande, que existe una cuenta que comparte estos mails llamada @techemails. Es un gran follow si no lo han hecho antes, con mucho alpha en ver como piensan y operan los líderes de Tech.
Los protagonistas
Peter Thiel: Fundador y ex-CEO de Paypal, Palantir y Founders Fund. Con este ultimo grupo fue uno de los primeros inversionistas en Facebook.
Mark Zuckerberg: Fundador de Facebook (Meta). Protagonista de “The Social Network”
De qué hablaron en sus correos
Peter y Mark, con otros ejecutivos de Facebook, discuten del futuro del mundo, y cómo Facebook es la empresa millennial por excelencia. Fundada por esa generación, discuten cómo seguir con ella, porqué no optar por los baby boomers, y planifican cómo seguir en el futuro con la generación z.
De quiénes no hablaron
La generación X nuevamente resalta por su ausencia. Casi no son nombrados y se habla cómo el traspaso generacional de poder entre Boomers y Gen X no existió.

Fuente: reddit.com/genx
Lecciones
Lulu Cheng, una de las mejores Relacionadoras Públicas de la industria dejó un thread muy útil con lecciones de este mail.
En resumen:
Encontrar tu audiencia más importante.
No intentar gustarle a todos.
Conocer muy bien a tu audiencia y qué temas son importantes para ellos.
Hacerse responsable, como CEO, de ser la cara de tu empresa.
¿Qué son y cómo funcionan los Venture Capital?
Acá en time2build muchas veces usamos el término de Venture Capital (VC). Queríamos explicar de forma muy breve como funcionan estos motores de capital para startups. Cada VC es distinto, pero vamos a pintar un mapa general de cómo funcionan.
General Partners
Los VCs tienen General Partners o socios, que toman las decisiones de inversión y deciden en qué empresas invertir (y cuáles no). Ellos van a buscar y reciben la plata de los LPs (Limited Partners) y les cobran una comisión por la administración de los fondos. Eso si, la verdadera utilidad está en eventos de salida (venta privada a otra empresa o una OPA/IPO)
Decisiones de Inversión
Los VC saben que van a tener muchas inversiones en las que van a perder el 100% de su plata. Esa es la naturaleza de la inversión en Startups, la mayoría no logra crecer lo suficiente para sobrevivir, pero por cada 10 o 20 de estas startups hay una que sí lo logra, que entrega un retorno de 15 veces lo que se invirtió. Esto compensa todas las otras inversiones que se fueron a cero.
La naturaleza de una empresa en una etapa tan temprana es compleja, es difícil saber cuáles van a tener éxito y cuáles no. Hay hipótesis generales, y en general se evalúan tres cosas: el equipo, el producto y el mercado.
Cada GP o Asociado evalúa alrededor de 10 startups al día, presenta al comité en cuáles cree más. Se prepara un investment memo, con datos económicos, financieros y de mercado con los supuestos para que la startup crezca en el monto necesario para que sea rentable.
Post-Inversión
Algunos VCs toman un rol relevante en las startups de su portfolio. Eso implica que cada GP sea parte de 1-5 directorios donde asesora directamente a los CEOs y co-founders. Eso puede significar que el GP pueda ayudar en la contratación de ejecutivos claves, legales, financieras, y un largo etc. Por eso, el fit de VC y Startup no es sólo uno de inversión, pero los Founders tienen que elegir con cuidado sus socios para la siguiente etapa de la empresa.
Si un amig@ te re-envió el Newsletter, no te pierdas de las novedades de time2build suscribiéndote en este botón:
🤝Zona de Deals 🤝
La fintech Retorna recibe una ronda de $1.2M en capital semilla
Retorna, una fintech de remesas basada en Chile, tuvo su primera ronda de inversionistas. El foco de Retorna es crear un producto para la diáspora venezolana en todo el mundo creando una plataforma simple para remesas a Venezuela (y el resto del mundo).
Link a la noticia aquí.
💼Pegas 💼
Data Engineer / Betterfly
Serás responsable del desarrollo, implementación y mantenimiento de la infraestructura de datos de la empresa. Si te interesa saber más y postular, lo puedes hacer aquí.
Quant Risk Analyst / Xepelin
Buscan quién se encargue de desarrollar el análisis e innovación de las decisiones de riesgo de la empresa. Más detalles y postulación aquí.
Ingeniero de Proyectos Digitales / Wild Brands
Aquí tendrás que colaborar con la gestión de proyectos relacionados con la transformación digital, desde su planificación hasta su implementación y seguimiento. Toda la info y para postular en este link.
Risk Analyst / Cumplo
En esta empresa B te encargarás de realizar análisis crediticio a nuevos clientes, además de evaluar las operaciones diarias tanto en Chile como en Perú. Si quieres saber más y postular, puede hacerlo aquí.
👽Zona de memes👽

El extreme makeover de Zuck (antes conocido como Mark). @iamjasonlevin
Varios
El articulo sobre la prensa en Pirate Wires resonó fuerte en el mundo Tech. Leélo aquí. We are the media now - Mike Solana.
🇨🇱 Chile mentioned: El artículo “Why is Chile so long” fue el artículo más recomendado en Hacker News el martes pasado. Disfrútalo.
Florencia Edwards de Fintual y del podcast El día llegará publicó en Linkedin en preparación a su podcast con Álvaro Díaz. La pregunta sobre Cine e Inteligencia Artificial da mucho para pensar y su uso de un primo de Juan Carlos Bodoque está muy ingenioso.
¿Que te pareció este Newsletter?Puedes darnos más feedback después de elegir una opción |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
¡Gracias por leernos y por favor ayúdanos compartiendo el Newsletter!